La lectura digital: perspectiva transhistórica y cognitiva
PDF
HTML

Palabras clave

Lectura digital
Lectura analógica
Historia de la lectura
Libro electrónico
Libro impreso
Lectores

Cómo citar

Sánchez Muñoz, E. (2017). La lectura digital: perspectiva transhistórica y cognitiva. Métodos De información, 8(14), 67–88. https://doi.org/10.5557/IIMEI8-N14-067088

Resumen

Si algo ha caracterizado la lectura desde la invención de la escritura es su evolución vinculada bien a un cambio en los usos, bien a la aparición de nuevos soportes o a ambas circunstancias a la vez. El salto de la lectura "analógica" a la "digital" no es el primero que se produce a lo largo de este continuo, por lo que el análisis desde una perspectiva transhistórica nos permitirá comprender mejor el momento actual. Paralelamente, conocer los procesos cognitivos que subyacen en el acto de leer nos proporcionará algunas de las claves para entender el funcionamiento de nuestro cerebro lector cuando lee "analógicamente" y "digitalmente".

https://doi.org/10.5557/IIMEI8-N14-067088
PDF
HTML

La segunda época de revista MEI es propiedad del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana. Los artículos que en ella se publican están sujetos a la licencia Creative Commons; es decir, podrán ser reproducidos y citados libremente, siempre que se cite correctamente al autor de la contribución y a MEI.