La investigación sobre lectura en el entorno digital
[PDF]
[HTML]

Palabras clave

Lectura
lectura digital
dispositivos de lectura
Comprensión lectora

Cómo citar

Cordón-García, J. A. (2017). La investigación sobre lectura en el entorno digital. Métodos De información, 7(13), 247–268. https://doi.org/10.5557/IIMEI7-N13-247268

Resumen

La investigación sobre la lectura durante décadas ha centrado su atención en los procesos de alfabetización, en la formación del lector, en las dificultades para el desarrollo de competencias lectoras y en los patrones de comportamiento de los lectores desde un punto de vista estadístico. La aparición de dispositivos de lectura electrónica, y de contenidos digitales sobre todo a finales del siglo XX, ha generado una corriente de investigación orientada a examinar las circunstancias en las que está produciendo la migración de un sistema analógico a otro digital y la incidencia de la tecnología en algunas de las funciones asociadas con la práctica lectora, como la concentración, la memorización y la interpretación. En este artículo se traza un panorama del desarrollo de algunas de estas investigaciones, estableciendo algunos de los elementos críticos para la consolidación de las mismas.
https://doi.org/10.5557/IIMEI7-N13-247268
[PDF]
[HTML]

La segunda época de revista MEI es propiedad del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana. Los artículos que en ella se publican están sujetos a la licencia Creative Commons; es decir, podrán ser reproducidos y citados libremente, siempre que se cite correctamente al autor de la contribución y a MEI

Métodos de Información permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, siempre que se atribuya la autoría al creador. La licencia permite el uso comercial. 

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

by