La web social en las bibliotecas universitarias de China: análisis de contenidos con mayor impacto
[PDF]
[HTML]

Palabras clave

Redes sociales
Bibliotecas universitarias
China
Weibo
Análisis de contenidos
Análisis de impacto

Cómo citar

Blázquez Ochando, M., & Wang, Y. (2017). La web social en las bibliotecas universitarias de China: análisis de contenidos con mayor impacto. Métodos De información, 7(13), 145–165. https://doi.org/10.5557/IIMEI7-N13-145165

Resumen

El rápido desarrollo de las redes sociales en todo el mundo ha propiciado una explosión demográfica del número de perfiles de bibliotecas universitarias que pretenden acercar sus servicios y actividades a un público más alejado, por las facilidades que ofrece la Web para encontrar información y recursos. A pesar de todo, las bibliotecas universitarias desarrollan estrategias para acercar a los usuarios y fomentar el uso de los fondos documentales en los espacios físicos y digitales. En este caso, se estudian los contenidos de mayor impacto de los 50 perfiles más importantes de bibliotecas universitarias de China, en la red social Weibo, destacada por su volumen de tráfico y usuarios. El estudio relaciona los datos de fecha de creación, seguidores, publicaciones e impacto para determinar qué actividades y contenidos publicados tienen mayor relevancia entre los usuarios, de forma que puedan ser utilizados en las bibliotecas universitarias españolas para perfeccionar su interacción social. Por otra parte, también se proporcionan datos sobre el posicionamiento de las bibliotecas universitarias analizadas en el ranking de universidades de China, su tasa de interacción, el tipo de contenidos más abundante y que mayor número de comentarios y re-publicaciones obtiene.
https://doi.org/10.5557/IIMEI7-N13-145165
[PDF]
[HTML]

La segunda época de revista MEI es propiedad del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana. Los artículos que en ella se publican están sujetos a la licencia Creative Commons; es decir, podrán ser reproducidos y citados libremente, siempre que se cite correctamente al autor de la contribución y a MEI

Métodos de Información permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, siempre que se atribuya la autoría al creador. La licencia permite el uso comercial. 

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

by