“Científico de datos”, la profesión del presente
PDF
HTML

Palabras clave

Big Data
Minería de datos
Machine Learning
Analítica Predictiva

Cómo citar

Álvarez Jareño, J. A., & Coll-Serrano, V. (2018). “Científico de datos”, la profesión del presente. Métodos De información, 9(16), 113–129. https://doi.org/10.5557/IIMEI9-N16-113129

Resumen

Debido a la explosión de datos que ha generado Internet y a la necesidad de transformar estos datos en información que aporte valor añadido, cada día es más demandado por las empresas y las instituciones el profesional conocido como “científico de datos”. Las principales funciones de éste serán: entender los datos, comprender y resolver los problemas que se le planteen y conocer la tecnología disponible. Además, deberá disponer de dos cualidades personales que son: la curiosidad y la habilidad para comunicar. Dado que es imposible ser experto en todas las disciplinas que abarcaría el “científico de datos”, es necesaria la especialización de los profesionales y la creación de equipos multidisciplinares
https://doi.org/10.5557/IIMEI9-N16-113129
PDF
HTML

La segunda época de revista MEI es propiedad del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana. Los artículos que en ella se publican están sujetos a la licencia Creative Commons; es decir, podrán ser reproducidos y citados libremente, siempre que se cite correctamente al autor de la contribución y a MEI.