Utilización de recursos de Ciencia Abierta para la adquisición de información sobre artículos de divulgación
PDF
HTML

Palabras clave

Análisis de datos
Ciencia Abierta
Datos en abierto
FAIR
Localizable
Accesible
Reutilizable

Cómo citar

Alonso del Saso, J., & Aguilar Gómez, F. (2023). Utilización de recursos de Ciencia Abierta para la adquisición de información sobre artículos de divulgación. Métodos De información, 13(25), 14–33. https://doi.org/10.5557/IIMEI13-N25-014033

Resumen

La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 ha causado en la comunidad científica la necesidad de colaborar y promover prácticas de Ciencia Abierta, incluyendo el paradigma de datos abiertos para su reutilización. Este artículo explora un grupo de textos divulgativos publicados en la revista de The Conversation que, junto con diversas fuentes de información relacionadas con la Ciencia Abierta sirven para realizar un análisis de su contenido y su contexto, incluyendo información sobre sus autores, instituciones y disciplinas. Cruzando la información propia de los artículos con servicios abiertos como ORCID, Google Scholar o el uso de DOIs es posible dotar a los artículos de información contextual que se almacena en una base de datos. Esta información puede ser analizada utilizando técnicas de Ciencia de Datos para entender mejor todo el ciclo de vida de la investigación al mismo tiempo que facilita el descubrimiento de relaciones a nivel de artículo, temática o expertos.
https://doi.org/10.5557/IIMEI13-N25-014033
PDF
HTML

La segunda época de revista MEI es propiedad del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana. Los artículos que en ella se publican están sujetos a la licencia Creative Commons; es decir, podrán ser reproducidos y citados libremente, siempre que se cite correctamente al autor de la contribución y a MEI.