El derecho fundamental a la información para luchar contra la corrupción y controlar las fake news en Brasil
PDF
HTML

Palabras clave

Desarrollo
Derechos humanos
Información
Corrupción
Cumplimiento
Covid-19
Brasil

Cómo citar

Domingos, I. M. (2022). El derecho fundamental a la información para luchar contra la corrupción y controlar las fake news en Brasil. Métodos De información, 12(23), 1–20. https://doi.org/10.5557/IIMEI12-N23-001020

Resumen

La presente investigación aborda los riesgos de las fake news y las "posverdades" para la democracia, esta cuestión sumada a la mala gestión y la corrupción frustra la protección de los derechos sociales fundamentales y crea un ambiente de inestabilidad institucional. Aunque la tecnología ayuda a la expansión de la comunicación y elimina las fronteras en el mundo globalizado, también implica en la reflexión sobre la "infodemia" y la monetización de las noticias falsas. La investigación por medio del enfoque analítico permite lograr un análisis sistemático del problema de las noticias falsas (fake news) durante la Covid-19, con el apoyo de la doctrina nacional y extranjera, así como el uso de artículos e informes sobre el tema.
https://doi.org/10.5557/IIMEI12-N23-001020
PDF
HTML

La segunda época de revista MEI es propiedad del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana. Los artículos que en ella se publican están sujetos a la licencia Creative Commons; es decir, podrán ser reproducidos y citados libremente, siempre que se cite correctamente al autor de la contribución y a MEI

Métodos de Información permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, siempre que se atribuya la autoría al creador. La licencia permite el uso comercial. 

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

by